Artículos de opinión. Miguel Veny

Palma de Mallorca - 1954 - Mi trayectoria profesional la he desarrollado siempre en el campo de la PRODUCCION CINEMATOGRAFICA Y AUDIOVISUAL, tanto en el sector privado como en I.O.R.T.V.E. (Dehesa de la Villa - Madrid); TVE (Prado del Rey - Madrid) y TELE-5 (Fuencarral - Madrid). Un saludo. venytorres@ono.com

Mi foto
Nombre:
Lugar: Spain

23 octubre 2008

EL SENY DE UM


     Siempre que aterrizo en Mallorca, no hay nadie como UM que me de tanto el coñazo con su filosofía del seny mallorquín, de lo transcendente de su imprescindible seny, con la superioridad moral que le aportan las raíces del seny, de su elevada catadura humana gracias al heredado seny. Y ahora que el ex-portavoz de UM en el Parlamento Balear, Bartolomé Vicens, elude la cárcel, sospecho que por poco tiempo, por su condición de aforado, condición que, por su propia definición, significa dar ejemplo a la ciudadanía. Ahora, cuando deberían presumir más que nunca de su manoseado seny. Ahora, que es la hora de la verdad para su empalagoso seny. Ahora, sí, ahora hacen todo lo contrario a lo dicho, conducen contra dirección a su seny. Para mi, señores de UM, seny sería que Bartolomé Vicens abandonara inmediatamente su escaño en el Parlamento Autonómico Balear, pues mi seny me dice que individuos con estos antecedentes no pueden ni deben representar a nadie de la sociedad civil, excepto a si mismo y quizás a algún que otro amiguete.

Palma de Mallorca, 23 de octubre de 2008

Etiquetas: , , ,

30 noviembre 2006

TANMATEIX


     En una isla en donde la palabra «tanmateix» es más que una expresión popular. Convertida desde hace siglos en una arraigada filosofía existencial isleña. «Tanmateix» que se puede traducir en un «no importa lo que hagas porque todo seguirá igual». En una isla así, no es de extrañar que ningún político dimita, a no ser que la Guardia Civil lo arreste. Y que, el concepto «responsabilidad política» sea algo desconocido e ignorado tanto a nivel de gobierno como a nivel de partido político. A si que, después del espectáculo de Andratx, uno se pregunta ¿seguirá prevaleciendo el “seny” del “tanmateix”?, si así fuese, lo único que se me ocurre es sugerir: ¡apaga y vámonos!.

Palma de Mallorca, 30 de noviembre de 2006

Etiquetas: , , ,

26 agosto 2006

SENY


     Cada vez que regreso a Palma de mis muchos viajes fuera de las islas, regresos motivados por la añoranza de mirar y sentir nuestro mar y, sobre todo, respirar y oler su brisa, que para mí es única, toda la prensa local no deja de publicar lo positivo que es la filosofía del “seny mallorquí” respecto a las estrategias políticas aplicadas a estas tierras.

     La palabra “seny” es muy difícil de definir, pero por lo que tengo entendido, se podría decir que es “sentido común”, “diálogo” y “reflexión ante la acritud”. Si esto es así el “seny” es una especie de filosofía que cuadra a la perfección en una sociedad culta, amante del arte y, sobre todo, que persigue cada día ampliar su parcela democrática. En cambio ésta filosofía, el “seny”, aplicada en una sociedad feudal; donde la política de “l’amo” es el pan de cada día; en donde la cultura y el arte destacan por su ausencia; en la que se practica sin rubor alguno “el caciquismo en versión moderna”, que no es otro que las políticas clientelistas a través de subvenciones institucionales. En una sociedad así, “el seny”, lo único que facilita es perpetuar en el poder a los partidos políticos que practican modos de conducta que sólo benefician sus intereses personales, aunque éstos se alejen de forma escandalosa del interés general.

     Así que, “seny” sí, pero cuando la sociedad mallorquina sea más culta que fenicia, sea más valiente y menos miedosas de sus “l’amo”, en definitiva, cuando los mallorquines comprendan que la belleza de Mallorca es única e irrepetible y que si se rompe o la rompen, jamás de los jamases podrá ser sustituida.

Palma de Mallorca, 20 de agosto de 2006

Etiquetas: , ,