
«Iglesia de San Martín» Plaza de Medina del Campo (Calle Real de Segovia o Plaza de las Sirenas) |

«Catedral de Santa María de Segovia (Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos de Segovia, conocida como la Dama de las Catedrales)» c/ Marqués del Arco |

«Torre Campanario» Iglesia Parroquial de San Miguel c/ Infanta Isabel |

«Vista calle» c/ Los Desamparados |

«Torre Campanario» Iglesia de San Andrés Plaza de la Merced (antigua Almuzara) |

«Torre Campanario» Iglesia de San Andrés Plaza de la Merced (antigua Almuzara) |

«Puerta» Plaza de la Merced (antigua Almuzara) |

«Edificio» Plaza de la Merced (antigua Almuzara) |

«Portada» c/ Adolfo de Sandoval |

«Arch Canonjías (Área de Rehabilitación de Centro Histórico)» c/ Daoíz |

«Puerta» c/ Daoíz |

«Vista callejón» c/ Travesía las Canongías |

«Arco de "La Claustra"» c/ Velarde |

«Escultura "Piedad"» Arco de "La Claustra" c/ Velarde |

«Puerta» c/ Daoíz |

«Vista de la Iglesia de San Andrés y Catedral de Santa María de Segovia (Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos de Segovia, conocida como la Dama de las Catedrales)» desde c/ Ronda de Don Juan II |

«Verja de entrada al Alcázar de Segovia (sede del Real Colegio de Artillería) c/ Ronda de Don Juan II |

«Verja de entrada al Alcázar de Segovia (sede del Real Colegio de Artillería) c/ Ronda de Don Juan II |

«Vista panorámica» desde la Plazuela del Alcázar, c/ Ronda de Don Juan II |

«Balcón» Plazuela del Alcázar, c/ Ronda de Don Juan II |

«Iglesia de la Vera Cruz» desde Plazuela del Alcázar, c/ Ronda de Don Juan II |

«Torres» Alcázar de Segovia (sede del Real Colegio de Artillería) Plazuela del Alcázar, c/ Ronda de Don Juan II |

«Grupo escultórico de "España" con los cuerpos moribundos de Daoíz y Velarde» Monumento a los Capitanes de Artillería D. Luis Daoíz y D. Don Pedro Velarde (Héroes del 2 de mayo de 1808) en el I Centenario de la Guerra de la Independencia Escultor: Aniceto Marinas Jardines del Alcázar (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Jardín de la Explanada o Jardín de la Reina Victoria Plaza de la Reina Victoria |

«Relieve de un episodio de la Guerra de Independencia española y escultura de "La Historia"» Monumento a los Capitanes de Artillería D. Luis Daoíz y D. Don Pedro Velarde (Héroes del 2 de mayo de 1808) en el I Centenario de la Guerra de la Independencia Escultor: Aniceto Marinas Jardines del Alcázar (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Jardín de la Explanada o Jardín de la Reina Victoria Plaza de la Reina Victoria |

«Escultura de la "Historia"» Monumento a los Capitanes de Artillería D. Luis Daoíz y D. Don Pedro Velarde (Héroes del 2 de mayo de 1808) en el I Centenario de la Guerra de la Independencia Escultor: Aniceto Marinas Jardines del Alcázar (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Jardín de la Explanada o Jardín de la Reina Victoria Plaza de la Reina Victoria |

«Relieve de un episodio de la Guerra de Independencia española» Monumento a los Capitanes de Artillería D. Luis Daoíz y D. Don Pedro Velarde (Héroes del 2 de mayo de 1808) en el I Centenario de la Guerra de la Independencia Escultor: Aniceto Marinas Jardines del Alcázar (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Jardín de la Explanada o Jardín de la Reina Victoria Plaza de la Reina Victoria |

«Grupo escultórico de "España" con los cuerpos moribundos de Daoíz y Velarde» Monumento a los Capitanes de Artillería D. Luis Daoíz y D. Don Pedro Velarde (Héroes del 2 de mayo de 1808) en el I Centenario de la Guerra de la Independencia Escultor: Aniceto Marinas Jardines del Alcázar (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Jardín de la Explanada o Jardín de la Reina Victoria Plaza de la Reina Victoria |

«Relieve de un episodio de la Guerra de Independencia española» Monumento a los Capitanes de Artillería D. Luis Daoíz y D. Don Pedro Velarde (Héroes del 2 de mayo de 1808) en el I Centenario de la Guerra de la Independencia Escultor: Aniceto Marinas Jardines del Alcázar (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Jardín de la Explanada o Jardín de la Reina Victoria Plaza de la Reina Victoria |

«Relieve de un episodio de la Guerra de Independencia española» Monumento a los Capitanes de Artillería D. Luis Daoíz y D. Don Pedro Velarde (Héroes del 2 de mayo de 1808) en el I Centenario de la Guerra de la Independencia Escultor: Aniceto Marinas Jardines del Alcázar (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Jardín de la Explanada o Jardín de la Reina Victoria Plaza de la Reina Victoria |

«Relieve de un episodio de la Guerra de Independencia española» Monumento a los Capitanes de Artillería D. Luis Daoíz y D. Don Pedro Velarde (Héroes del 2 de mayo de 1808) en el I Centenario de la Guerra de la Independencia Escultor: Aniceto Marinas Jardines del Alcázar (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Jardín de la Explanada o Jardín de la Reina Victoria Plaza de la Reina Victoria |

«Escultura de la "Historia"» Monumento a los Capitanes de Artillería D. Luis Daoíz y D. Don Pedro Velarde (Héroes del 2 de mayo de 1808) en el I Centenario de la Guerra de la Independencia Escultor: Aniceto Marinas Jardines del Alcázar (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Jardín de la Explanada o Jardín de la Reina Victoria Plaza de la Reina Victoria |

«Grupo escultórico de "España" con los cuerpos moribundos de Daoíz y Velarde» Monumento a los Capitanes de Artillería D. Luis Daoíz y D. Don Pedro Velarde (Héroes del 2 de mayo de 1808) en el I Centenario de la Guerra de la Independencia Escultor: Aniceto Marinas Jardines del Alcázar (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Jardín de la Explanada o Jardín de la Reina Victoria Plaza de la Reina Victoria |

«Torreón» Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) desde el Jardín de la Explanada o Jardín de la Reina Victoria Plaza de la Reina Victoria |

«Torreones» Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) desde el Jardín de la Explanada o Jardín de la Reina Victoria Plaza de la Reina Victoria |

«Detalle de los relieves de Tomás Morlá y Pacheco, Joseph-Louis Proust y Juan Manuel Munárriz (artilleros ingenieros)» Monumento al Real Colegio de Artillería en el 250 aniversario Jardín de la Explanada o Jardín de la Reina Victoria Plaza de la Reina Victoria |

«Detalle de la Escultura "La Ciencia Vence" (Lema del Real Colegio de Artillería» Monumento al Real Colegio de Artillería en el 250 aniversario Escultor: Nicomedes Díaz Piquero Jardín de la Explanada o Jardín de la Reina Victoria Plaza de la Reina Victoria |

«Escultura "La Ciencia Vence" (Lema del Real Colegio de Artillería» Monumento al Real Colegio de Artillería en el 250 aniversario Escultor: Nicomedes Díaz Piquero Jardín de la Explanada o Jardín de la Reina Victoria Plaza de la Reina Victoria |

«Torre de Juan II (Torre del Homenaje)» Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) desde el Jardín de la Explanada o Jardín de la Reina Victoria Plaza de la Reina Victoria |

«Torreones» Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) desde el Jardín de la Explanada o Jardín de la Reina Victoria Plaza de la Reina Victoria |

«Azulejo cerámico del Alcázar» Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Techo del vestíbulo» Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Ventana geminada» Patio del Reloj Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Reloj de sol» Patio del Reloj Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Armadura ecuestre de tipo alemán» Sala del Palacio Viejo o Sala de Ajimeces Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Armadura ecuestre de tipo alemán» Sala del Palacio Viejo o Sala de Ajimeces Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Armadura ecuestre de tipo alemán» Sala del Palacio Viejo o Sala de Ajimeces Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Armadura» Sala del Palacio Viejo o Sala de Ajimeces Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Armadura» Sala del Palacio Viejo o Sala de Ajimeces Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Tapiz» Sala de la Chimenea Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Techumbre de armadura ochavada mudéjar» Sala del Trono o Sala del Solio Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Vidriera con el escudo del Reino de Castilla y León» Obra de: Carlos Muñoz de Pablos Sala del Trono o Sala del Solio Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Techumbre de armadura ochavada mudéjar» Sala del Trono o Sala del Solio Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Puerta mudéjar» Puerta de comunicación entre la Sala de la Chimenea y la Sala del Trono o Sala del Solio Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Vidriera de D. Enrique (Enrique IV de Castilla)» Obra de: Carlos Muñoz de Pablos Sala de las Piñas Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Techo artesonado» Sala de la Galera Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Techo artesonado» Sala de la Galera Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Ventana geminada» Sala de la Galera Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Coronación de la reina Isabel la Católica como reina de Castilla y de León en la iglesia de San Miguel» Pintor: Carlos Muñoz de Pablos Sala de la Galera Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Detalle de la Coronación de la reina Isabel la Católica como reina de Castilla y de León en la iglesia de San Miguel» Pintor: Carlos Muñoz de Pablos Sala de la Galera Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Vidriera de Enrique II» Obra de: Carlos Muñoz de Pablos Sala de la Galera Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Vidriera de D. Enrique III» Obra de: Carlos Muñoz de Pablos Sala de la Galera Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Iglesia de la Vera Cruz» desde la Sala de la Galera Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Vidriera de Alfonso VII y su hija Doña Berenguela» Obra de: Carlos Muñoz de Pablos Sala de la Galera Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Cama con brocado» Cámara Regia Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Techo artesonado» Sala de los Reyes Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Reconquista de Cádiz por Alfonso X el Sabio» Pintor: Antonio Cabral y Bejarano Sala de los Reyes Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Talla sedente de Ramiro II» Sala de los Reyes (tallas policromadas de los reyes astures, leoneses y castellanos-leoneses desde Pelayo hasta Juana la Loca) Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Talla sedente de Alfonso IIII, el Monje» Sala de los Reyes (tallas policromadas de los reyes astures, leoneses y castellanos-leoneses desde Pelayo hasta Juana la Loca) Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Talla sedente de Fruela II» Sala de los Reyes (tallas policromadas de los reyes astures, leoneses y castellanos-leoneses desde Pelayo hasta Juana la Loca) Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Talla sedente de Ordoño II» Sala de los Reyes (tallas policromadas de los reyes astures, leoneses y castellanos-leoneses desde Pelayo hasta Juana la Loca) Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Talla sedente de Garcia I» Sala de los Reyes (tallas policromadas de los reyes astures, leoneses y castellanos-leoneses desde Pelayo hasta Juana la Loca) Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Talla sedente de Alfonso III, el Magno» Sala de los Reyes (tallas policromadas de los reyes astures, leoneses y castellanos-leoneses desde Pelayo hasta Juana la Loca) Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Talla sedente de Ordoño I» Sala de los Reyes (tallas policromadas de los reyes astures, leoneses y castellanos-leoneses desde Pelayo hasta Juana la Loca) Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Talla sedente de Ramiro I» Sala de los Reyes (tallas policromadas de los reyes astures, leoneses y castellanos-leoneses desde Pelayo hasta Juana la Loca) Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Talla sedente de Bermudo I» Sala de los Reyes (tallas policromadas de los reyes astures, leoneses y castellanos-leoneses desde Pelayo hasta Juana la Loca) Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Talla sedente de Mauregato» Sala de los Reyes (tallas policromadas de los reyes astures, leoneses y castellanos-leoneses desde Pelayo hasta Juana la Loca) Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Talla sedente de Alonfo II, el Cafto» Sala de los Reyes (tallas policromadas de los reyes astures, leoneses y castellanos-leoneses desde Pelayo hasta Juana la Loca) Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Talla sedente de Ufenda II» Sala de los Reyes (tallas policromadas de los reyes astures, leoneses y castellanos-leoneses desde Pelayo hasta Juana la Loca) Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Talla sedente de Silo» Sala de los Reyes (tallas policromadas de los reyes astures, leoneses y castellanos-leoneses desde Pelayo hasta Juana la Loca) Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |

«Talla sedente de Aurelio» Sala de los Reyes (tallas policromadas de los reyes astures, leoneses y castellanos-leoneses desde Pelayo hasta Juana la Loca) Alcázar de Segovia (antigua sede del Real Colegio de Artillería) Plaza de la Reina Victoria |