Artículos de opinión. Miguel Veny

Palma de Mallorca - 1954 - Mi trayectoria profesional la he desarrollado siempre en el campo de la PRODUCCION CINEMATOGRAFICA Y AUDIOVISUAL, tanto en el sector privado como en I.O.R.T.V.E. (Dehesa de la Villa - Madrid); TVE (Prado del Rey - Madrid) y TELE-5 (Fuencarral - Madrid). Un saludo. venytorres@ono.com

Mi foto
Nombre:
Lugar: Spain

20 marzo 2009

LAS EXCUSAS DE ANTICH


     Los creadores de opinión de las Islas Baleares coinciden en que los tiempos no están para adelantar elecciones. Todos ellos, excepto unos pocos, (la excepción confirma la regla) están contribuyendo a crear y justificar esta sensación ciudadana: Los partidos que conforman el Govern, así como el partido en la oposición, descartan elecciones anticipadas por corresponsabilidad en estos tiempos de crisis. En otras palabras, ante esta incertidumbre partidista se abre «barra libre» para toda la clase política que se sienta en el Parlament. Todos, excepto Antich, somos conscientes de que el turismo es la columna vertebral de nuestra economía. Es inconcebible que Antich consienta y permita que su Conseller de Turismo, M. Nadal, no asista al Consell del Govern de este viernes (el equivalente al Consejo de Ministros) por encontrarse, esto es lo que él afirma, disfrutando de unas vacaciones con su familia. Sr. Antich, no despiste más al personal y admita, de una vez por todas, que su Govern se paralizará de igual forma con o sin elecciones. No tiene excusas para no convocarlas, excepto aquellas que curiosamente coinciden con sus propios intereses personales y partidistas.

Etiquetas: , , , , , ,

10 marzo 2009

POLÍTICA, SUMISIÓN Y CLIENTELISMO


     La sumisión de la clase política balear y en particular de la mallorquina, no tiene parangón alguno. Su desfachatez llega a tal límite que uno llega a no saber por quien está gobernado. En su día la clase política mallorquina decidió rendir pleitesía, y algo más, al Grupo Serra. Y se fundó Es Baluard, siendo los paganinis de tal despropósito el Govern, el Consell y el Ayuntament. Los resultados y las consecuencias de esta decisión política son sobradamente conocidos por la opinión pública. Ahora le toca a la Obra Cultural Balear que, para tal fin, se aplicará el mismo papel de calco que en su momento se utilizó para Es Baluard, creándose para tal menester una nueva Fundación que gestionará Can Alcover, en la que la OCB moverá todos sus hilos y, como siempre, el Govern, el Consell y el Ajuntament volverán a ser los paganinis de esta nueva pleitesía.

Etiquetas: , , , , , , ,

18 octubre 2008

IB3 UN JUGUETE DE UM, CON EL CONSENTIMIENTO DEL PSIB


     Me hacen llegar el artículo de opinión Volem que iB3 sigui la tele de tots, del portaveu del Grup Parlamentari Socialista a la comissió de control d’IB3, Ernest Ribalaiga Briones, en el que nos dice: Ja sé que el Sindicat de periodistas no te perquè propasar actuacions concretes ni resoldre cap dels problemes que té IB3; aixó ens correspon als polítics i molt especialment al Govern i als responsables de l’ens públic. Que no es otra cosa que la muestra más palmaria que el PSIB persigue y sólo desea una radiotelevisión pública altamente politizada. Sr. Ribalaiga, la única cosa que debería hacer el Govern es propiciar un gran acuerdo con todos los representantes de la sociedad civil, para lograr el nombramiento de un independiente y prestigioso profesional de los medios para dirigir el Ente, y a partir de aquí, cero, y se acabó su cometido. Entendiéndose que este profesional elegido desempeñará su labor dentro de los marcos definidos por Ley. Cosa difícil de realizar en la actual IB3, en donde prevalece el principio «Hagan Uds. las leyes que yo ya me encargaré de los reglamentos».

Etiquetas: , , , ,

22 septiembre 2008

EN CLAVE DE PACTO


     Si no se produce algún decidido cambio en la conducta de UM, todos sus potenciales votantes, tanto del pasado como del futuro, estarán atrapados en la tupida telaraña de la corrupción, de las comisiones o de la dádiva. La duda que plantea el Diario de Mallorca es, como menos, inquietante "A diferencia de lo que ocurre en el Govern y el ayuntamiento de Palma, donde las mayorías gobernantes han auspiciado auditorías internas para investigar todos los posibles casos de corrupción, en el Consell de Mallorca no tenemos noticia de que se haya iniciado auditoría alguna sobre la pasada legislatura. ¿Por qué?.

     Este interrogante surge cada vez que Unió Mallorquina -la eterna bisagra de la política balear- se ve implicada en alguna denuncia …".

     A todos estos votantes les sugiero que reflexionen sobre todo lo dicho. Y si no sacan lección alguna, les invito a que degusten cualquier tipo de fórmula de cacao en una chocolatería, a ser posible, si la conocen y les viene de camino, de la Chocolatería Maya, no la confundan con otra, esta es su dirección «Chocolat» de Lasse Hallström.

Palma de Mallorca, 22 de septiembre de 2008

Etiquetas: , , ,

27 agosto 2008

LA CLASE POLÍTICA BALEAR DE HOY


     El PSIB, con Antich en su cabeza, pudo formar gobierno, por una parte por las graves conductas del PP y por otra parte esgrimiendo estratégicamente estos tres pilares: con nosotros las Islas Baleares obtendrán un sustancioso incremento de los dineros procedentes del Gobierno Central. Con nosotros jamás se degradará el entorno del Monasterio de La Real con la construcción de un nuevo hospital. Con nosotros los medios de comunicación públicos serán más plurales e irán dirigidos a consolidar un nuevo modelo donde los más beneficiados serán sus trabajadores (engatusando así a una parte de los creadores de opinión).

     A día de hoy produce mucha tristeza e indignación ciudadana que en el PP los casos de corrupción le sigan naciendo como setas, y que en el Govern actual, que es el que ha buscado el PSIB, el incremento de los dineros transferidos por el Gobierno Central brille por su ausencia, que el nuevo hospital de referencia se construya en donde ellos dijeron que no, y que los medios públicos de comunicación hayan perdido más del 50 % de su audiencia, lo que demuestra su pérdida de pluralidad, y que los dineros presupuestados para ellos sigan recayendo en las empresas de siempre, y no a consolidar las mejoras laborales prometidas a sus trabajadores.

     Visto lo visto, y para la desgracia de todos, sólo se puede llegar a una conclusión: la clase política balear es mediocre, desilusionante y sobre todo de poco fiar.

Palma de Mallorca, 27 de agosto de 2008

Etiquetas: , , , ,