Artículos de opinión. Miguel Veny

Palma de Mallorca - 1954 - Mi trayectoria profesional la he desarrollado siempre en el campo de la PRODUCCION CINEMATOGRAFICA Y AUDIOVISUAL, tanto en el sector privado como en I.O.R.T.V.E. (Dehesa de la Villa - Madrid); TVE (Prado del Rey - Madrid) y TELE-5 (Fuencarral - Madrid). Un saludo. venytorres@ono.com

Mi foto
Nombre:
Lugar: Spain

22 septiembre 2008

EN CLAVE DE PACTO


     Si no se produce algún decidido cambio en la conducta de UM, todos sus potenciales votantes, tanto del pasado como del futuro, estarán atrapados en la tupida telaraña de la corrupción, de las comisiones o de la dádiva. La duda que plantea el Diario de Mallorca es, como menos, inquietante "A diferencia de lo que ocurre en el Govern y el ayuntamiento de Palma, donde las mayorías gobernantes han auspiciado auditorías internas para investigar todos los posibles casos de corrupción, en el Consell de Mallorca no tenemos noticia de que se haya iniciado auditoría alguna sobre la pasada legislatura. ¿Por qué?.

     Este interrogante surge cada vez que Unió Mallorquina -la eterna bisagra de la política balear- se ve implicada en alguna denuncia …".

     A todos estos votantes les sugiero que reflexionen sobre todo lo dicho. Y si no sacan lección alguna, les invito a que degusten cualquier tipo de fórmula de cacao en una chocolatería, a ser posible, si la conocen y les viene de camino, de la Chocolatería Maya, no la confundan con otra, esta es su dirección «Chocolat» de Lasse Hallström.

Palma de Mallorca, 22 de septiembre de 2008

Etiquetas: , , ,

23 diciembre 2006

EL PP SE RETRATA A SI MISMO


     La estrategia de la confusión tan vinculada al PP, tiene su exacta traducción en el espacio publicitario a media página que aparece hoy en la prensa local, en este espacio se dice textualmente “El Ayuntamiento de Andratx, a propuesta del grupo municipal del Partido Popular, exige al Consell de Mallorca que frene la urbanización de Cala Blanca.”. Cuando sería más exacto que dijera: “El Ayuntamiento de Andratx, a propuesta del grupo municipal del Partido Popular, y con los únicos votos favorables del Partido Popular, exige al Consell de Mallorca que frene la urbanización de Cala Blanca”.

Palma de Mallorca, 24 de diciembre de 2006

Etiquetas: , , , ,

28 octubre 2006

LA ATÍPICA POLÍTICA ISLEÑA


     Muchos son los que me paran por la calle y me preguntan. Otros solicitan mi opinión por los vertiginosos caminos de las nuevas tecnologías. Y los hay que pretenden saciar su curiosidad a través del clásico teléfono. Todos coinciden en la misma cosa: querer conocer mi opinión sobre el por qué de tanta abstención isleña en las elecciones autonómicas en relación a las elecciones generales. O lo que es lo mismo: por qué hay tanto isleño indiferente hasta el punto de que no les interesa o no quieren saber nada de los poderes políticos de nuestra propia esfera autonómica. Mi reflexión es simple: Nadie duda en afirmar que, el Consell Insular de Mallorca, por sus competencias y presupuesto, es la segunda institución de la isla de Mallorca. Siendo esto así, cómo es posible que por falta de consenso y voluntad política de las dos fuerzas mayoritarias en nuestra isla, el PP y el PSIB, esta institución, el Consell de Mallorca, esté presidida y gobernada por la voluntad de tan solo 31.781 ciudadanos de Mallorca que son los votos obtenidos en las últimas elección autonómicas por Unión Mallorquina. Esta decisión o panorama, es lo que lleva a muchos a decidir: Conmigo que no cuenten. Para este tufillo tercermundista, yo ni voto. O con el definitivo: Para qué voy a votar si luego los que mandan son los más pocos.

Palma de Mallorca, 28 de octubre de 2006

Etiquetas: , , , ,