Artículos de opinión. Miguel Veny

Palma de Mallorca - 1954 - Mi trayectoria profesional la he desarrollado siempre en el campo de la PRODUCCION CINEMATOGRAFICA Y AUDIOVISUAL, tanto en el sector privado como en I.O.R.T.V.E. (Dehesa de la Villa - Madrid); TVE (Prado del Rey - Madrid) y TELE-5 (Fuencarral - Madrid). Un saludo. venytorres@ono.com

Mi foto
Nombre:
Lugar: Spain

03 agosto 2009

¿POR QUÉ?


     Ante todo, mi más sentido pésame a los familiares, amigos y compañeros de los guardias civiles Carlos Enrique Saenz de Tejada y Diego Silva injustamente asesinados por la banda terrorista ETA. Así como, mi más rotundo desprecio a todos aquellos que, en un estado democrático y de derecho, hacen «política» -también contra la tibieza- utilizando el método del terror, la bomba y, por supuesto, el asesinato.

     Me pregunto el por qué Antich no ha convocado, alentado y promovido una gran manifestación en Palma contra ETA y el favor de la convivencia pacífica entre todos los españoles. Actitud que le hubiera honrado y con la que la ciudadanía balear podría haber manifestado públicamente su malestar por este brutal atentado. Para intentar contestar a este interrogante se me han ocurrido los siguientes escenarios:

1º Que Antich hubiera recibido instrucciones precisas desde el Gobierno Central o la calle Ferraz para obrar como ha hecho, cosa improbable y poco creíble al observar la frialdad y casi nula conexión entre el Ministro del Interior Rubalcaba o la Secretaria de Organización Leire Pajín con Antich, como bien se ha podido observar en las muchas imágenes televisivas de los eventos oficiales tras el atentado. Conducta que me lleva a pensar que si de haber existido tales instrucciones éstas serían contrarias a la actitud adoptada finalmente por Antich.

2º La inoperancia de Antich y sus asesores. (*)

3º La tibieza y la poca voluntad, para tal evento, demostrada por la todopoderosa ala nacionalista del PSIB.

4º El nulo interés de los partidos nacionalistas que conforman el Pacte, en particular: UM, PSM y ERC.


(*) EL «LORO» DE ANTICH DESAFINA

     Antich se va al Caribe a sermonear al sector turístico de allí y, de paso, como el que no quiere la cosa, se da un garbeo por la Casa Balear de Puerto Rico -la legislatura ha superado el ecuador y hay que empezar a pensar en las próximas elecciones-. Antich sabe dar forma al sueño más deseado de cualquier español de a pie: veranear trabajando. Esta conducta de nuestro President deja al descubierto su poca o nula preocupación hacia la generación "ni-ni": ni estudia ni trabaja, con fuerte implantación en nuestra sociedad isleña, y por supuesto, la afonía crónica del «Loro» -metafóricamente hablando- que la lucidez de Mario Onaindia creó en su día: "De poco vale cambiar de capitán (del barco pirata) si no se cambia de loro: el que lleva colgado del hombro y le va susurrando lo que tiene que hacer y decir". Visto desde el otro lado significa que para que el cambio de capitán, se note, lo primero es cambiar el loro, guionista, asesor. Ante tal espectáculo no es nada de extrañar que la palabra que se oye repetir más por las calles palmesanas sea «mediocridad».

Sa Ràpita (Mallorca), 3 de agosto de 2009

Etiquetas: , , ,

11 febrero 2007

BARCELÓ Y LA SEU ¿ENCARGO O GRATITUD?


     La voz de este mundo globalizado nos recuerda que Miguel Barceló está considerado como uno de los grandes genios en vida. Que su particular obra está más que considerada y codiciada desde Madrid a New York, desde Sydney a Ottawa o desde Singapur a Buenos Aires. Que el que quiera puede contemplar su compleja obra, por ejemplo, en: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), Fundación La Caixa (Barcelona), Centre Pompidou - Musée National d´Art Moderne (París), Museo Guggenheim (New York y Bilbao), Timothy Taylor Gallery (Londres), Museo Marugami Hirai (Japón), Galerie Vedovi (Bruselas),... etc. Así que, como mallorquín y en nombre propio, le recuerdo a la Iglesia católica y en particular a los máximos responsables de la Catedral de Mallorca, La Seu, que artistas de este calibre y con este currículum siempre o casi siempre se les tiene que invitar y seducir para que lleven a cabo cualquiera de sus manifestaciones artísticas. Son artistas tan solicitados que ya están por encima del verbo “encargo”. Pertenecen al reducido círculo de aquellos que ya siempre podrán seleccionar o excluir. Así que La Seu, por su intrínseca humildad, debería dejar ya de utilizar tanto el verbo “encargo” y su trasfondo, y aprender a pulsar la realidad socio-artística utilizando más a menudo la palabra “gratitud”.

     Vaya por delante mi más sincera gratitud al agnóstico Miguel Barceló por obsequiarnos con lo que se puede ver, sentir e incluso olfatear en la monumental Capilla del Santissim.

Palma de Mallorca, 11 de febrero de 2007

Etiquetas: , , , , ,

30 diciembre 2006

AIRE FRESCO


     Con muy pocas horas de diferencia, tres relevantes personajes del mundo del deporte, periodístico y político, han acuñado frases que, por su solidez, deberían hacernos reflexionar, servirnos de aviso y de eficaz advertencia para todos aquellos isleños que las queramos escuchar: “Mallorca está muy bien para disfrutar de las vacaciones, pero no para desarrollar mi trabajo”; “Lo que en aquel mallorquinismo era exigencia de calidad y alta cultura, con UM y el PSM ha vuelto a ‘Sa Roqueta’ y a la política de ‘coca amb trempó’ ”; “Sueño poder ver el día en que una adolescente subsahariana cante la Sibil.la en la Catedral o que un chino sea Tamborer de la Sala”.

     Son mensajes tan certeros y con tanta lucidez, que cuando los leo no puedo evitar recordar aquel poema, que algún día, hace mucho, escribí:

     Se es más ciudadano del mundo
     que ciudadano europeo.

     Se es más ciudadano europeo
     que ciudadano español.

     Se es más ciudadano español
     que ciudadano balear.

     Se es más ciudadano balear
     que ciudadano mallorquín.

     Se es más ciudadano mallorquín
     que ciudadano de Ciutat.

     Se es más ciudadano de Ciutat
     que ciudadano de uno mismo.

Madrid, 30 de diciembre de 2006

Etiquetas: , , ,