Artículos de opinión. Miguel Veny

Palma de Mallorca - 1954 - Mi trayectoria profesional la he desarrollado siempre en el campo de la PRODUCCION CINEMATOGRAFICA Y AUDIOVISUAL, tanto en el sector privado como en I.O.R.T.V.E. (Dehesa de la Villa - Madrid); TVE (Prado del Rey - Madrid) y TELE-5 (Fuencarral - Madrid). Un saludo. venytorres@ono.com

Mi foto
Nombre:
Lugar: Spain

10 febrero 2009

LA ISLA DEL TESORO


     La Carta al Director «La nefasta restauración del Principal, suma y sigue» de Miquel Vicens publicada hoy en el Diario de Mallorca, http://www.diariodemallorca.es/servicios/cartas/cartaLector.jsp?pIdCarta=11648&pRef=2009021000_0_0__Cartas, aparte de cierta y oportuna, me ha servido para apuntalar, aún más, lo que siempre he opinado de la clase política mallorquina: son personas que no son ni de derechas ni de izquierdas ni de centro y mucho menos nacionalistas, tan solo son acreditados fenicios que no ven más allá del dinero o mejor dicho sí ven algo tras el dinero: más dinero.
Palma, 10 de febrero de 2009

Etiquetas: , , , ,

30 agosto 2008

CONTRA LA CORRUPCIÓN, MEJOR CALIDAD DEMOCRÁTICA


     En la carta al Director, publicada en el D. M. "La Democracia como sistema", se puede leer, en referencia al desencanto hacia la clase política balear por la prolífera corrupción: "La democracia es el sistema menos malo, pero no ayudaremos a que algunos puedan pensar lo contrario. Michel de Montaigne, dice: la medida permite evitar la saciedad, que da lugar al hastío".

     La democracia, como el vino, puede alcanzar diversos niveles de calidad o excelencia, la que practicamos en el reino de España bien se puede clasificar de standard, y sería bueno para todos, que todos forzáramos al sistema para que se dotara de: primarias, listas abiertas, una transparente ley de financiación de los partidos políticos, proporcionalidad real para acceder a un escaño parlamentario y fijar períodos máximos para ser parlamentario. Con estos nuevos matices, de seguro que el sistema democrático saldría reforzado y alcanzaría unos elevados niveles de calidad, donde difícilmente tendrían cabida tantos burdos casos de corrupción que por desgracia nos toca vivir en las Islas Baleares.

Palma de Mallorca, 30 de agosto de 2008

Etiquetas: , ,

28 diciembre 2007

REFLEXIÓN DE DÓMINE


     Antonio Pizà, del que siempre he admirado su fina ironía, reproduce en su artículo: “Como chupa de dómine”, este fragmento de la Carta al Director: “Reflexiones en voz alta” (carta que también a mí me llamó la atención), firmada por un comunicante cuyo nombre y apellido sí voy a repetir yo aquí, porque me da la gana, José M.ª López: “viniendo aquí me he perdido viveza, alegría, imaginación, agilidad de pensamiento, y confianza en el ser humano. Esa pesada y permanente cortina de desconfianza, pasotismo, individualismo, tristeza, tacañería enfermiza, hipocresía y secretismo que envuelve a una parte importante de esta sociedad isleña ha acabado de salpicarme y contagiarme negativamente”, pero Pizà omite, y él sabrá la razón, este otro fragmento de la misma carta referido a la idiosincrasia mallorquina: “Somos así, y al que no le guste que se vaya, es un grito cavernícola que dice muy poco a favor de quien lo emite”. Antonio, ¡Jo també t’estim!, que ¡Yo también te quiero!. Sabes aquel: Un dios premia a su discípulo con la isla de Mallorca, alabando su luz y su belleza, pero advirtiéndole: ” Esta isla, sin sus habitantes, sería el mismísimo Paraíso”.

Palma de Mallorca, 28 de diciembre de 2007

Etiquetas: , , , ,